¿Cuáles son los 10 síntomas de la diabetes en perros?

Mamás Modernas
Por Mamás Modernas
8 Lectura mínima

La diabetes en los perros es un problema serio. Puede conducir a múltiples problemas de salud. Aquí hay señales de que tu perro podría tener diabetes. Presta atención a un aumento en la sed o el hambre. Observa si hay pérdida de peso o fatiga. Además, verifica si tiene aliento con olor dulce o si orina con frecuencia. Si notas estas señales, lleva a tu perro al veterinario pronto.

 

¿10 Síntomas de diabetes en los perros?

1. Sed excesiva (Polidipsia)

Una de las primeras señales de diabetes en los perros es el aumento de la sed. Esto significa que tu perro está bebiendo demasiada agua. La razón es el alto nivel de azúcar en la sangre. El cuerpo intenta deshacerse del exceso de azúcar al expulsarlo a través de la orina. El perro pierde más agua de lo normal, lo que provoca que tenga más sed y continúe bebiendo.

2. Orina frecuente (Poliuria)

Aparte de la sed, los perros con diabetes también orinan más de lo habitual, siendo la diabetes mellitus uno de los culpables más comunes. Los riñones trabajan arduamente para eliminar la glucosa de la sangre, y si hay un exceso de azúcar, esto genera más orina. Si tu perro tiene el hábito de tener accidentes dentro de casa o necesita salir con más frecuencia para hacer sus necesidades, debes tener en cuenta que la diabetes podría ser la causa.

3. Pérdida de peso inexplicada

Tu mascota podría perder peso a pesar de comer sus comidas normales. Esto sucede cuando la diabetes impide que el cuerpo use la glucosa como fuente de energía, obligándolo a utilizar grasas y músculos en su lugar.

4. Aumento del hambre (Polifagia)

Los perros que sufren de diabetes suelen estar hambrientos y comer mucho. Esto se debe a que el cuerpo no puede metabolizar la glucosa de manera efectiva, y el cerebro envía la señal de que requiere más comida. Si tu perro parece estar constantemente hambriento y pide comida aunque esté comiendo regularmente, esto puede ser un signo temprano.

5. Ojos nublados y problemas de visión

La diabetes causa cataratas en los perros, lo que lleva a tener ojos nublados. Si tu perro choca con objetos, duda en saltar o muestra signos de pérdida de visión, podría ser debido a que la diabetes está afectando su vista.

¿Cuáles son los 10 síntomas de la diabetes en los perros?

6. Falta de energía y letargo

Los perros diabéticos a menudo son muy débiles y carecen de energía. Esta información es crucial porque si tu perro solía ser muy hiperactivo y feliz y ahora está lento y no quiere participar en actividades, puede ser que no se esté usando la cantidad adecuada de glucosa para obtener energía.

7. Aliento dulce o afrutado

Una señal que puede ocurrir cuando un perro es diabético y tiene infecciones es que su aliento huele dulce o afrutado. Estos son químicos llamados cetonas que se forman cuando el cuerpo comienza a utilizar grasa como fuente de energía porque no puede absorber azúcar de la sangre. Esto es un signo de cetoacidosis diabética (DKA), una condición muy peligrosa que requiere atención médica de emergencia.

8. Infecciones frecuentes

Los perros que tienen diabetes generalmente son más propensos a infectarse que los perros sanos, y las infecciones más comunes son las del tracto urinario (ITU) y las infecciones cutáneas. El perro puede sufrir irritaciones en la piel, tal vez las heridas se abran y con el tiempo no cicatricen, lo que indica que la diabetes está debilitando el sistema inmunológico.

9. Vómitos y problemas digestivos

Si la diabetes está completamente desarrollada y no se trata adecuadamente, puede causar náuseas, vómitos y otros trastornos estomacales graves. Si tu perro no quiere comer o comienza a mostrar estos síntomas, especialmente si lo hace de manera continua, debes consultar al veterinario de inmediato.

10. Mal estado del pelaje y pérdida de pelo

La diabetes puede transformar el pelaje de un perro en uno seco, quebradizo o irregular. La pérdida de brillo en un pelaje que antes era brillante, combinada con un aumento en la cantidad de muda, puede ser un signo de que el perro tiene diabetes, lo que provoca que se sienta enfermo.

Manejo de la diabetes en los perros

Una vez que se confirma el diagnóstico, la diabetes puede ser tratada a través de:

✔ Terapia con insulina: Casi todos los perros diabéticos necesitan una inyección de insulina diaria.

✔ Cambios en la dieta: Una dieta alta en fibra y baja en grasas ayuda a mantener bajos los niveles de azúcar en la sangre.

✔ Rutina de ejercicio: El ejercicio ayudará a mantener un peso adecuado y equilibrará los niveles de azúcar en sangre.

✔ Chequeos veterinarios: Las visitas regulares pueden ayudar a rastrear la mejoría y prevenir complicaciones.

Reflexiones finales

Aprender a detectar los primeros síntomas de diabetes en un perro es de suma importancia, ya que esto es clave para realizar intervenciones preventivas adecuadas. Se debe consultar a un veterinario de inmediato si se manifiesta alguno de los síntomas mencionados anteriormente en un perro. Siempre que se maneje la diabetes de forma correcta, se puede mantener a los perros diabéticos saludables y felices.

VetRep Finder es la plataforma definitiva para representantes de ventas veterinarias y empleadores que buscan conectarse con profesionales de alto rendimiento en su campo. Si eres un profesional veterinario, la manera más sencilla de acceder al mejor talento es a través de VetRep Finder.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede revertir la diabetes en los perros?

No, pero se puede manejar con insulina, dieta y atención veterinaria regular.

¿Cuánto tiempo debo esperar para ver a un veterinario si noto síntomas?

De inmediato. Un reconocimiento rápido puede evitar complicaciones críticas.

¿Puede una dieta especial ayudar a manejar la diabetes en los perros?

Sí, las dietas ricas en fibra y bajas en carbohidratos ayudan a estabilizar el azúcar en sangre.

¿Por qué mi perro diabético sigue perdiendo peso a pesar de comer más?

En el proceso de su metabolismo, el cuerpo no utiliza la glucosa adecuadamente, lo que causa pérdida de grasa y músculo con efectos indeseables.

Compartir este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *