Si te estás quedando sin espacio y estás mirando el garaje, preguntándote si es factible convertirlo en una sala de estar, estás en el camino correcto. No es un proyecto demasiado complicado y se puede realizar con algunas herramientas y materiales básicos que están disponibles en tu tienda local de mejoras para el hogar. Antes de darte cuenta, tendrás el espacio extra que anhelas, y lo mejor es que podrás decir: “Lo hicimos nosotros mismos.”
Paso 1
Enmarca el área donde está la puerta del garaje si no planeas usarla. Esto se logra construyendo una pared básica con piezas de 2×4 alrededor de la apertura y añadiendo postes cada 40 centímetros. Si planeas mantener la puerta, una barra de cortina y cortinas la cubrirán de manera adecuada.
Paso 2
Aisla las paredes si vives en un clima cálido o frío y planeas usar la habitación durante todo el año. La aislación se compra en rollos, se corta a la medida y se engrampa entre los postes de las paredes y el techo. Consulta en tu tienda de mejoras para el hogar sobre la aislación recomendada para tu área.
Paso 3
Cubre las paredes con paneles. Comenzando en la esquina de la habitación, clava cada panel a los postes, asegurándote de que cada panel termine en el medio de un poste. Ve avanzando alrededor de la habitación hasta que encuentres el borde del primer panel. Las placas de panelado se superponen o encajan en una pieza de acabado de dos ranuras, dependiendo del estilo que elijas.
Paso 4
Instala una alfombra Berber en el suelo para obtener el máximo confort y durabilidad. La alfombra sobre cemento se instala mediante un sencillo proceso de pegado. Apoya un extremo de la alfombra en una esquina y luego dóblala hacia atrás a la mitad. Aplica pegamento en el suelo siguiendo las instrucciones del fabricante y coloca la alfombra sobre la superficie encolada. Repite con el otro lado de la alfombra. El pegamento actúa como una barrera de vapor sobre el concreto; puedes colocar la alfombra suelta, pero no durará tanto y tiende a deshilacharse.
Paso 5
Decora tu nueva sala de estar con muebles aptos para niños, como un futón y sillas papasan. Termina tu proyecto agregando decoraciones personales como fotografías, carteles y plantas.